
RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS PARA EMPRESAS
Los recogemos, los convertimos en compost y los devolvemos.
El reciclaje de los residuos orgánicos es relativamente sencillo, simplemente hay que compostarlos. Y ese es el servicio que ofrecemos, compostar los residuos orgánicos de la organización en la que trabajas.
Aunque en muchas ciudades ya se separan los restos orgánicos y facilitando, en teoría, su compostaje, la realidad es que con la ingente cantidad de residuos que se generan, a veces es complicado un buen compostaje, y por tanto garantizar que todos los residuos orgánicos se convierten en abono.
Servicio de recogida de residuos orgánicos, transparencia en su compostaje y devolución de abono



Este servicio no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al reciclar los residuos y transformarlos en abono, sino que también promueve la inclusión social, contratando personas en riesgo de exclusión social para la recogida. En resumen, es un servicio sostenible que beneficia tanto a la sociedad como al planeta.
BENEFICIOS CLAVE PARA LAS EMPRESAS
Compromiso medio ambiental y social
Esta iniciativa, además de asegurar que todos los residuos se convierten en compost, mejorando el entorno natural, también supone un compromiso social porque la asociación que recoge los residuos integra a personas en riesgo de exclusión social.
Reducción de Residuos
Disminuye la cantidad de residuos orgánicos enviados a vertederos e incineradoras, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
Además, la empresa se dará cuenta de la cantidad de residuos orgánicos y podrá tomar medidas para reducir el desperdicio alimentario.
Ahorro en Costes
Reduce los gastos asociados con la gestión de residuos y compra de abonos, generando ahorros para tu empresa. Al poner foco en disminuir el desperdicio alimentario, también supondrá un ahorro.
Fomento de la Cultura Sostenible
Implementar programas de reciclaje y compostaje en el entorno laboral sensibiliza y motiva a los empleados, promoviendo una cultura empresarial orientada hacia la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Al integrar estos servicios, las empresas no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también fortalecen su compromiso social y mejoran su desempeño económico.
Cumplimiento de Normativas Ambientales
La creciente implementación de regulaciones medioambientales exige que las empresas gestionen adecuadamente sus residuos. Servicios especializados en compostaje aseguran el cumplimiento de estas normativas, evitando posibles sanciones y promoviendo prácticas sostenibles.
Mejora de Imagen Corporativa
Participar en prácticas sostenibles y demostrar un compromiso con el medio ambiente mejora la reputación de la empresa ante clientes, proveedores y la comunidad en general. Una imagen corporativa positiva puede traducirse en una mayor lealtad de los clientes y una ventaja competitiva en el mercado.
Si en tu lugar de trabajo hay un comedor para empleados/as o la empresa en la que trabajas se dedica a la restauración, puedes solicitar que recojamos los residuos orgánicos y lo recliclemos en compost!
(Servicio disponible en la Comunidad de Madrid)*
¿Cómo funciona?
- Te registras en el siguiente formulario.
- Nos ponemos en contacto para valorar el servicio
- Enviamos un presupuesto y te enviamos el cubo
- Recogemos los residuos
- Te devolvemos compost.
El precio depende del volumen y número de recogidas.
Servicio en colaboración con:
El promotor de esta iniciativa y quien composta los residuos es «Hagamos Composta«, proyecto que nace en México y que desde el 2022 está en Madrid.
La asociación el olivar es la responsable de la recogida de los residuos y la entrega del compost. Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a la integración de personas con riesgo de exclusión social. Además cuenta con los permisos para la recogida de residuos.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL PROYECTO?
En este documental conocerás cómo surge la idea, qué sucede con los residuos y mucho más.
Ecocreando Podcast entrevista a Miguel Puig, promotor de «Hagamos Composta España«, donde hablamos de la colaboración.
Spotify
Ivoox
Algunas dudas que pueden surgir
¿Qué es el compost?
Es la transformación de un residuo orgánico a través de un proceso de descomposición en un material parecido a la tierra: rico en nutrientes y con muchos beneficios para el medio ambiente.
¿Qué técnica de compostaje utiliza hagamos composta?
El compostaje estático, que es un método de compostaje en el que los residuos orgánicos se descomponen sin necesidad de voltearlos o moverlos con frecuencia. A diferencia del compostaje tradicional, donde se airea el material regularmente para acelerar el proceso, en el compostaje estático la ventilación ocurre de forma natural o mediante sistemas pasivos, como tubos de aireación o estructuras perforadas.
¿Qué residuos podemos compostar?
– Frutas y verduras
-Cáscara de huevo
– Café y filtros de café
– Servilletas y papel de cocina
– Bolsas de té
– Cenizas y algodón
– Comida (cocinada o echada a perder)
– Productos lácteos
– Cartón no encerado
– Salsas y mermeladas
– Tofu
– Uñas y pelo
– Dulces
– Cárnicos
– Bolsas compostables (lo debe indicar en la bolsa)
-Pescado
¿Dónde se puede utilizar el compost?
– En huertos orgánicos
– En árboles frutales
– En jardines
– Para germinar semillas de plantas
– En reforestaciones
– En plantas ornamentales